jueves, 5 de diciembre de 2013

Etapas de la guerra del pacífico

La guerra del pacífico se desarrolló en cinco etapas: una marítima y cuatro terrestres. La estrategia seguida por las autoridades civiles y militares chilenas era tomar el control de las costas del Océano Pacífico, con el objetivo de trasladar libremente soldados y enseres (armas, uniformes, alimentos, etc.) y proteger la marcha de las tropas que avanzaban desde el sur. Así, a partir del dominio en el mar, era posible el despliegue militar por tierra.

Campaña marítima (1879):

El control del espacio marítimo era fundamental, ya que así se podían mover y abastecer las tropas. Las operaciones militares en el mar se iniciaron con la derrota chilena frente a Perú en el combate naval de Iquique, el 21 de mayo de 1789, bajo el mando del capitán Arturo Prat. Lo ocurrido se reconoció como una gran hazaña a lo largo del país, y pese a ser una derrota, la historia de Arturo Prat y su tripulación incentivaron nuevos reclutamientos y motivó a los soldados chilenos. Otros enfrentamientos, como los combates de Punta Gruesa y de Angamos, terminaron en victorias por lo que Chile comenzó a manejar la ruta marítima del pacífico.

Imágenes de la campaña marítima:

       

Campaña de Tarapacá (1879):

Los primeros enfrentamientos en tierra comenzaron en Tarapacá, que pasó a formar parte de Chile. Las riquezas salitreras de esta provincia permitieron costear los gastos bélicos de la Guerra del Pacífico.

La derrota de Perú y Bolivia en la guerra, provocó la destitución de sus respectivos Presidentes: Mariano Ignacio Prado e Hilarión Daza

Imágenes de la campaña de Tarapacá:



     

Campaña de Tacna y Arica (1880):

En esta fase de la guerra, ocurrió la ocupación de la ciudad de Tacna (26 de Mayo) y el asalto y posterior toma del Morro de Arica (7 de Junio) por parte del ejército chileno, que así logró el control del sur de Perú. Así, Bolivia se retira de la guerra y comienzan las primeras negociaciones entre Chile y Perú conocidas como las Conferencias de Arica, en donde Estados Unidos intentó mediar, sin obtener los resultados esperados.

Imágenes de la campaña de Tacna y Arica:

     

Campaña de Lima (1881):

La guerra continuó y las tropas chilenas avanzaron hacia el norte, produciéndose las batallas de Chorrillos (13 de Enero) y Miraflores (15 de Enero) en ambas resulta vencedor Chile. La campaña de Lima culminó con la ocupación de esta ciudad por las tropas chilenas, que además invadieron los territorios del centro y sur de Perú.

Imágenes de la campaña de Lima:

     

Campaña de la Sierra (1881-1883):

Una vez ocupada Lima, los peruanos se organizaron para resistir y atacar a las tropas chilenas. Fue una etapa larga y compleja en que Chile perdió muchas vidas, especialmente en la batalla de la Concepción. Pero, finalmente en la batalla de Huamachuco (10 de Julio de 1883) se selló definitivamente el triunfo de Chile y Perú se vio obligado a negociar una paz concluyente.

Imágenes de la campaña de la Sierra:

     

Bibliografia:

Libro Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6º básico año 2013

Webgrafia:

http://batallashistoricas.bligoo.com/content/view/3/Acontecimientos-principales-de-la-Guerra-del-Pacifico.html

http://www.laguerradelpacifico.cl/campana%20terrestre/cterre36.jpg

http://laguerradelpacifico-unknown.blogspot.com/2012/03/la-guerra-del-pacifico.html

http://static.icarito.cl/20100426/916920_280.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/Toma_del_Morro_de_Arica.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvj4ijStqwezFV2mLTz9Yqw4LJDMIGlJZdAMptrDJvmlRhT7yYh-_7Stq-3eBvgJrRysWjEKK9omrWLJ2SdlnVYa9to37Q5lxm1q0lOL8LRf3oXi8p9SGUp8ipdlfQl30tyE0LxSQa33c/s1600/campa%25C3%25B1a+de+tarapaca.jpg

http://bligoo.com/media/users/0/44651/images/Tarapaca.JPG

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD7_zbfX-z6VhCo576UfkHNs6RJhGTRY6oa5-SuQR7aiNdu5qez5bldSdq_00yI4CnM7o0Dbk2R4NILcGEC8DO8wMeI6d9vcI0MZxyReq19LplFTQBJ_3aZhbPIhlQ2a-QHS8_jQjacSA/s1600/san-juan-batalla.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Angamos.jpg

http://static.icarito.cl/20100427/917947_280.jpg